Colaboración Lic. Elena de la Garza
Esta frase la usaba con frecuencia y la uso todavía, a veces, dando a entender que no me gustaba lo que estaba pasando. Pero hoy el mundo nos lo puso al revés, nos paró a nosotros y nos dijo:
Lo que ustedes hacen no me gusta nada. Así que ahí les va un pequeño bichito que es casi a prueba de todo, para que se detengan, para que piensen… ¿cómo están haciendo las cosas?, la manera en que las están haciendo no está nada bien, es mas no me gusta… así que ahí les va.
Quiero que modifiquen sus conductas, costumbres, hábitos, prioridades, sistemas de consumo, de producción, política, xenofobia, racismo, clasismo, forma de relacionarse, educación, socialización, es decir todo.
Necesito que cambien…es más, les exijo que cambien
El mundo nos exige cuestionarnos

El mundo nos exige que nos cuestionemos en donde está lo importante, con que cosas podemos vivir, que veamos todo aquello que es incesario y que nos demos cuenta de lo que realmente necesitamos.
Me están acabando, y … ¿qué creen? …no quiero
Nos estamos acabando el mundo
El mundo siente que nos lo estamos acabando, asi que, quiere que veamos a nuestro alrededor y observemos: lo superficial de nuestras vidas, lo poco que realmente necesitamos y lo mucho que abusamos; que veamos como nos estamos exprimiendo unos a otros para el bien de pocos.
Hoy que todos estamos guardados en casa nos hemos dado cuenta que la gente es lo único importante y necesario. Vemos como los lazos, la familia y las amistades es lo que realmente nos nutre. Y ahora todos nos preguntamos ¿cómo vamos a sobrevivir?
Yo diría: Por medio de la unión.
Trabajo en equipo
Necesitamos aprender algo que como mexicanos no se nos da tan bien, el trabajo en equipo. Porque para sacar a este burro de la barranca, hay que poner todo lo que cada uno es, lo que tiene, lo que sabe, los recursos, las fortalezas, cada uno tiene que poner al servicio de la comunidad sus como sí.
No hay líderes, entonces se tu tú líder, haz lo que te toca aunque nadie te vea, te de las gracias, te lo pida, te lo reconozca o aunque nadie vea tu grandeza.
Actúa como si tu fueras el lider utilizando tu sentido común, la solidaridad humana y el bien común.
Hay que hacer lo que se hizo antes en tiempos imposibles, arrimar el hombro, ya que esto se nos da muy bien. Lo que realmente saco a la ciudad de México del último terremoto fue la Sociedad.
La sociedad
Si esa sociedad formada por multiplicidad de individuos desconocidos, que en lo personal no son “nada”, pero que lo son todo, esos seres anónimos, esos héroes que arrimaron el hombro, que fueron capaces de trascender el egoísmo y la comodidad personal, por el bien de todos y del todo.
Hoy es el momento, hoy, si hoy que hay como 50,000 mensajes alternativos en la infinidad de redes sociales sobre que si hacer, o no hacer, que si hay que quedarse, que no que salgas, que trabajes, que se va a hundir el mundo, que si la economía, etc…
Yo te diría que no escuches y hagas porque si, piensa por ti mismo y usa tu espíritu crítico, tu sentido común.
Saca como siempre esa resistencia y fortaleza que nos caracteriza, esa creatividad propia del mexicano para salir de las crisis a pesar de nosotros mismos, del gobierno y del sistema empresarial.
Sí, lo sé, todos vemos por nosotros- si somos humanos.- no santitos de altar, todo el tiempo vemos por nosotros y los nuestros, nuestro pequeño círculo. Pero es tiempo de ver más allá, es tiempo de ver por el colectivo, que déjame te digo, que pena, también perteneces a ese.
El mundo nos puso en cuarentena
Imagino que el mundo nos puse en cuarentena para que cambiemos. No te compre los discursos de nadie, piensa en hacer lo mejor para ti y tu familia. Busca formas creativas de trabajar y no salir, de ayudar al prójimo. El virus no es un “invento”, está en todo el mundo y si, es real, que pena me da, no sé si es real natural o creado artificial, y es hoy lo de menos, el hecho es que está, además a estas alturas ¿importa?
Suponiendo que sea creado,¿ que, vas a ponerte a investigar para que te indemnizen? buena suerte…
Mientras tanto lo que si es, es que está y la gente se muere, me dirás y a mí que y te cuento:
Imagina por un momento, que a los que les toca morir de tu comunidad fueran 200 personas, y justo esos 200 son los miembros de tu familia, tus seres queridos, porque los “eligió” el destino, la computadora, el censo, lo que sea…me seguirías diciendo…¿y a mi qué?
Esto no es algo que este lejos, allá, en la capital, en la ciudad, en otro país, en otro continente, es de “güeritos”, es solo de ricos, o de fifís, o lo que tu gustes.
Es para todos, en todo el mundo, y a todos niveles, al virus le vale que o quien seas tú, el nivel de importancia que tú te des, tu estatus social, económico o educativo, que si eres joven, guapo, güero, moreno, gordo, flaco, en buena condición, atlético, con buenos hábitos, con malos, etc… si te expones… te va a dar.
Y lo peor es que expones a los tuyos a los que se supone te importan o ¿es que tan poco los quieres?, o, ¿deseas deshacerte de ellos?
Si, si, adelante, pero paga el precio de la inconsciencia, del no cuidarte, para cuidar a los otros,
¿Porque qué crees? Si mata.
Así que ponte las pilas, haz tu parte, lo que te toca, el aquí y ahora, se la mejor versión que puedas ser, arrima el hombro, para acabar con el bicho que nos hizo pensar diferente.
Y quédate con lo bueno de esto, la solidaridad humana. El como si a pesar de las dificultades.