Top Influencer de LATISM

Esther Alvarado es originaria de Guadalajara, Jalisco. Como suele suceder en los tiempos modernos, inicialmente Esther y yo nos hicimos amigas a través de las redes sociales.
En el 2015 tuve la fortuna de conocerla personalmente en Washington, D.C. en el marco del Retiro de Top Influencers de #LATISM (Latinos in Social Media).

En el 2016 nos volvimos a encontrar en el mismo retiro, pero ese año el evento se llevo a cabo en Orlando.
De hecho trabajamos juntas en varias mesas redondas relacionadas con la responsabilidad que tiene un Influencer como agente de cambio social.
Sus ideas y su compromiso con la comunidad siempre me hizo identificarla como una gran líder.
La Guerrera de Rosa
Por nuestras conversaciones sabía que Esther había pasado por situaciones muy difíciles; a finales del 2017 me enteré que enfrentaba un reto más.
“… El 29 de noviembre del 2017 recibí la terrible noticia de que fui diagnosticada con cáncer de seno… sentí que el mundo se derrumbaba, toda mi vida pasó por mi mente en unos segundos y lloré por un día completo….”, dijo Esther.
Después de sentirse totalmente devastada, Esther eligió enfrentar su situación con valentía, decidida a no dejarse vencer.
A principios del 2018 Esther fue declarada oficialmente en remisión, libre de cáncer y ahora comparte su testimonio para ayudar a otras mujeres a educarse y tomar conciencia.
Cuando se enteró de su enfermedad, una de las primeras cosas que hizo Esther fue cambiar sus hábitos alimenticios, pero principalmente su perspectiva de vida.
“… Somos lo que pensamos y lo que comemos…”, dijo esta dama conocida en las redes sociales como la guerrera de rosa Instagram: @Iampinkwarrior)
La transformación

Después de pasar por cirugías, quimioterapia, radiaciones, e incluso estar al borde de la muerte, Esther nos comparte con el corazón en la mano que todo este sufrimiento, irónicamente, le ayudó a encontrar la luz.
“….Esta condición me hizo una persona nueva; yo la comparo metafóricamente hablando como la oruga que se convirtió en una mariposa….”.
Ahora, esta bella mariposa tiene ganas de volar alto, de hacer muchas cosas, de enfocarse en sus metas personales, y entre ellas se encuentra el educar a otras mujeres acerca del tema.

Esther ha iniciado una campaña de concientización enfocada a la autoexploración, que fue lo que le salvo la vida.
La campaña se llama #tocateotetoca, y consiste en que cada primero de mes publica una foto suya a las redes sociales etiquetando a dos amigas para crear una bola de nieve que salve muchas vidas.
“…Mi mensaje principal es que en todos los aspectos de tu vida hay que aceptar lo que se está viviendo y ver de que manera solucionarlo… “.
Esther menciona que generalmente nos preocupamos por cosas que no tenemos el control y ese estrés puede llevar a la enfermedad misma.
Nuevas metas: conferencista

Uno de los compromisos de esta plataforma es apoyar a las mujeres y más aún cuando se atreven a romper el silencio con la intención de convertirse en agentes de cambio, como lo aprendimos en LATISM.
Así que les pido, por favor, que además de compartir el testimonio de Esther, la ayudemos a cumplir uno de sus sueños.
A ella le encantaría contar su historia en el contexto de algún foro o alguna conferencia. Si alguien sabe por favor ponerse en contacto con nosotros.
Todo esto lo menciona Esther en nuestra entrevista. Así que los invito a que se pongan cómodos a escuchar un mensaje conmovedor que acaricia el alma y nos humaniza.
El mensaje maravilloso de la guerrera de rosa, que además es una madre y abuelita admirable.h
Que Linda historia, se oye fácil pero en el momento que te diagnostican esa enfermedad a de ser muy difícil. Me encanta Mujerpoderhoy porque escuchas historias de superación de vida, de mujeres guerreras capaces de salir adelante y superar las diferentes adversidades de la Vida. Muchas Felicidades Tere, que sigan los éxitos
Gracias Laurita.