¿ Cómo festejamos las feministas el Día de San Valentín ?

Artículo colaboración María Teresa “Tití” Alcalá

¿ A quién no le gusta estar enamorado ?

Hoy es 14 de febrero, día de San Valentín. ¿Y a quién no le gusta estar enamorado? ¿A qué ser humano no le gusta sentirse querido? En esta fecha tan popular, cientos de parejas saldrán a cenar, tal vez por una caminata romántica, o puede que se queden en casa y simplemente disfruten de tenerse el uno al otro. Y eso me parece maravilloso. 

Muy seguido a las feministas se les tacha de que odian a los hombres. Hoy vengo a decir que eso no es verdad.

Las feministas no están peleadas con el amor. Hoy que es 14 de febrero, espero que todas aquellas mujeres que tienen pareja, disfruten de este día si es que lo celebran, que les regalen algún detalle e incluso las sorprendan con un gesto romántico que parezca sacado de una película.

A aquellas mujeres que actualmente hacen de novias, espero que tu pareja sea atenta, cariñosa, que te de algún regalo o sorpresa, si es que eres de esas mujeres que les gusta festejar el 14 de febrero. 

A todas las mujeres que portan el título de “novia”, me alegro por ustedes. Sin embargo, espero que esa experiencia de amor que están viviendo, sea genuina, sea pura, sea sincera. Que no sea un amor perro, un amor falso, disfrazado de mentiras y palabras bonitas que en realidad están vacías.

Eres siempre tuya.

Es bonito querer a otros. Es bonito ser novia de alguien. Pero mujer, nunca olvides que sí, eres su novia, pero antes eres tu propia persona. Eres libre de decidir pertenecer a quien tú quieras, pero recuerda que primero, eres siempre tuya. 

A todas las mujeres que celebran San Valentín, sí, disfruten en grande este día del amor y de los enamorados, pero no permitas un mal trato, una falta de respeto, una grosería.

Hacerle saber a tu pareja que te está lastimando, que te está haciendo sentir mal, eso no te hace tóxica. Expresar tus emociones y cómo te hacen sentir sus acciones, no te convierte en novia tóxica. 

No te hagas pequeña a ti misma por miedo a incomodar a otros. No te guardes tus pensamientos, quien realmente te ama apreciara y escuchara cada uno de ellos.

Amores Perros: dejemos de llamarle a todo “tóxico”.

Hoy en día la palabra, “tóxica”, “tóxico”, se escucha a menudo y por todas partes. Pero no nos confundamos. Si tu pareja te etiqueta de “tóxica”, por expresar cómo te hacen sentir sus palabras y acciones, a mí me parecería que la toxicidad proviene de su lado.

Si tienes alguna pregunta o comentario para María Teresa Alcalá puedes publicarlo en el Blog o escribirnos a [email protected]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: